ALGORITMO
Es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad. Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia.
En la vida cotidiana, se emplean algoritmos frecuentemente para resolver problemas. Algunos ejemplos son los manuales de usuario, que muestran algoritmos para usar un aparato, o las instrucciones que recibe un trabajador por parte de su patrón.
En general, la parte común en todas las definiciones se puede resumir en las siguientes tres propiedades siempre y cuando no consideremos algoritmos paralelos:
Tiempo secuencial. Un algoritmo funciona en tiempo discretizado –paso a paso–, definiendo así una secuencia de estados "computacional" por cada entrada válida (la entrada son los datos que se le suministran al algoritmo antes de comenzar).
Estado abstracto. Cada estado computacional puede ser descrito formalmente utilizando una estructura de primer orden y cada algoritmo es independiente de su implementación (los algoritmos son objetos abstractos) de manera que en un algoritmo las estructuras de primer orden son invariantes bajo isomorfismo.
Exploración acotada. La transición de un estado al siguiente queda completamente determinada por una descripción fija y finita; es decir, entre cada estado y el siguiente solamente se puede tomar en cuenta una cantidad fija y limitada de términos del estado actual.
Que tipos de algoritmo existen




En que otras ciencias se apoyan la algoritmia para producir soluciones ingeniosas






Como podemos determinar la complejidad de un algoritmo
Es posible realizar el estudio de la complejidad de un algoritmo solo en base a un conjunto reducido de sentencias, aquellas que caracterizan que el algoritmo sea lento o rápido en el sentido que nos interesa. También es posible distinguir entre los tiempos de ejecución de las diferentes operaciones elementales, lo cual es necesario a veces por las características específicas del ordenador.
Redacte el algoritmo de un café instantáneo
1) Coloque una cucharadita de café clásico en una taza
2) Añada agua caliente
3) Endulce a su gusto, y disfrute